BIENBENIDOS

sábado, 21 de agosto de 2010

biografia de Realli de carros


Esta regulación técnica obliga a que un WRC sea tomado de un automóvil de calle, del cual se hayan fabricado, por lo menos, 2500 unidades, con base en un modelo preexistente del Grupo A.




Un World Rally Car debe tener un peso mínimo de 1230 kilogramos y un motor de gasolina con cilindrada menor a 2.0 litros. Se permite el uso de turbocompresor con sistema anti-retardo, tracción a las cuatro ruedas, diferenciales activos, caja de cambios secuencial y apéndices aerodinámicos.



El margen de modificaciones permitidas es mayor que en los Grupo A y, a diferencia de éstos, no hay obligación de cumplir con ciertas "homologaciones especiales" para que sus automóviles sean aprobados. El modelo base no debe tener necesariamente las mismas características del WRC: los Peugeot 206, Peugeot 307, Citroën Xsara y Škoda Fabia de calle no tienen motores de gasolina con turbocompresor ni tracción a las cuatro ruedas.



La suspensión y los neumáticos son adaptados al tipo de terreno a recorrer, como asfalto o gravilla, y a su condición temporal, ya sea que esté cubierto de nieve o de hielo.



Evolución


Los Autos WRC nacen a partir de las regulaciones del Grupo A, después de que los modelos del Grupo B fueran prohibidos en las competencias sancionadas por la FIA. Representan los modelos más avanzados para el rally actual, desde el inicio de las regulaciones FIA para la homologación con los automóviles de los Grupos 1 y 2, ya desaparecidos, así como los Grupos 4 y 5, que fueron base para el Grupo B.



[editar] Motor



Motor del Lancia Delta S4, del desaparecido Grupo B.Para limitar la potencia de los motores, todos los que tienen turbocompresor son adecuados con un restrictor de aire de 34 mm de diámetro, colocado antes de la entrada del turbocompresor, limitando, así, el flujo de aire a cerca de 10 metros cúbicos por minuto. La potencia máxima de un motor de un WRC oscila entre 300 y 350cv(hp) de potencia máxima,ya que se sobreentiende que tienen de 280 a 315,pero esta cifra es mayor. Tienen una cilindrada de unos 2.000cc, al que se le ajusta un turbocompresor modificado. A 2000 rpm, que es la velocidad promedio en el modo de "etapa", la potencia es apenas superior a los 200 CV.[1]



[editar] Cabina

La cabina es totalmente modificada. Los instrumentos de calle desaparecen. El volante y los pedales se sustituyen por unos modelos de competición; se eliminan las bolsas de aire (o airbags).

La instrumentación se reemplaza por una pantalla de cristal líquido centralizada y se dispone de testigos (luces de aviso) que informan de cualquier desperfecto en el auto. Esta pantalla posee alrededor de 12 pantallas, de las cuales sólo dos o tres son utilizadas por los pilotos, especialmente aquellas en donde se muestra la evolución en el prime, el estado de los instrumentos y los tiempos parciales y totales. Los diferentes interruptores se agrupan en una sola consola principal. Para completar el equipamiento, se agregan radios intercomunicadores, cronómetros, un segundo claxon y una palanca de cambios adaptada a competición. Para efectos de seguridad y promoción, las cabinas cuentan con algunas cámaras de circuito cerrado en el interior y otras más en el exterior.

No hay comentarios:

Publicar un comentario